¿CÓMO SE PRODUCEN LOS PELLETS?
En comparación con otras tecnologías de valorización de biomasa, la peletización es un proceso bastante eficiente, sencillo y económico. Los cuatro pasos clave de este proceso son:
• pre-molienda de materia prima
• secado de materia prima
• molienda de materia prima
• densificación del producto
Estos pasos permiten la producción de un combustible homogéneo con baja humedad y alta densidad energética. Si se dispone de materias primas secas, solo es necesario moler y densificar.
Actualmente, cerca del 80 % de los pellets producidos a nivel mundial se fabrican a partir de biomasa leñosa. En la mayoría de los casos, se utilizan subproductos de aserraderos, como aserrín y virutas. Algunas grandes peletizadoras también utilizan madera de bajo valor como materia prima. Un volumen cada vez mayor de pellets comercializados se fabrica a partir de materiales como racimos vacíos de fruta (de palma aceitera), bagazo y cascarilla de arroz.
Tecnología de producción a gran escala
La planta de pellets más grande del mundo en términos de producción es la Planta de Biomasa de Georgia (EE. UU.), construida por Andritz. Esta planta utiliza troncos de rápido crecimiento producidos en plantaciones de pino. Los troncos se descortezan, se astillan, se secan y se muelen antes de su densificación en peletizadoras. La capacidad de la Planta de Biomasa de Georgia es de aproximadamente 750 000 toneladas de pellets al año. La demanda de madera de esta planta es similar a la de una fábrica de papel promedio.
Tecnología de producción a pequeña escala
La tecnología a pequeña escala para la producción de pellets se basa generalmente en virutas de aserrín y recortes de aserraderos o industrias de procesamiento de madera (fabricantes de pisos, puertas y muebles, etc.), lo que añade valor a sus subproductos al convertirlos en pellets. La materia prima seca se muele y, si es necesario, se ajusta con precisión a la humedad y temperatura óptimas mediante un preacondicionamiento con vapor antes de entrar en la peletizadora, donde se compacta. Un enfriador posterior a la peletizadora reduce la temperatura de los pellets calientes, tras lo cual se tamizan antes de ensacarlos o transportarlos al almacén de producto terminado.
Hora de publicación: 01-sep-2020